¿Qué es un chakra?
Chakra significa «rueda» en sánscrito. Los vedas utilizaron este término para denominar los centros energéticos del cuerpo humano. Hay siete chakras principales y varios secundarios que corresponden con los puntos de acupuntura. Cada uno de ellos se asocia con alguna de las glándulas endocrinas dentro del cuerpo físico.
Estos centros se extienden en forma de remolinos por el campo energético que rodea el cuerpo físico y está compuesto por capas sucesivas de energía que vibran a frecuencias cada vez más elevadas. Cada uno de los chakras tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el primero y el séptimo. Todos ellos están unidos por un canal energético que corre a lo largo de toda la espina dorsal.
Funciones principales de los chakras:
1. Revitalizar cada cuerpo aural o energético y con ello el cuerpo físico.
2. Provocar el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia, pues cada chakra está relacionado con una función psicológica específica.
3. Transmitir energía entre los niveles aurales ya que cada capa progresiva existe en octavas de frecuencia siempre crecientes.
Cuando el funcionamiento de los chakras es normal, cada uno de ellos estará abierto, girando en el sentido de las manecillas del reloj para metabolizar las energías particulares que necesita del campo de energía universal (energía que también se ha llamado chi o prana). Cuando el chakra gira en sentido contrario a las agujas del reloj, la corriente fluye del centro hacia fuera, con lo que interfiere el metabolismo. Por tanto, se dice que el chakra está cerrado o bloqueado a las energías que llegan.
La mayoría de las personas tienen tres o cuatro chakras que giran en sentido contrario en un momento determinado. Como los chakras no sólo son metabolizadores de la energía, sino que también la detectan, sirven para proporcionarnos información sobre el mundo que nos rodea. Si bloqueamos algún chakra, no dejamos que entre la información. Por tanto, cuando nuestros chakras fluyen en sentido contrario a las agujas del reloj, hacemos salir nuestra energía enviándola al mundo, detectamos la energía que hemos enviado y decimos que eso es el mundo. Es lo que en psicología se llama proyección.
La realidad imaginaria que proyectamos al mundo guarda relación con la «imagen» que nos hemos formado de aquél a través de nuestras experiencias infantiles, a través de la mente del niño que fuimos. Dado que cada chakra está relacionado con una función psicológica específica, lo que proyectamos a través de cada uno de ellos estará dentro del área de funcionamiento de dicho chakra y será algo muy personal, ya que la experiencia vital de cada persona es única.
LOS CHAKRAS PRINCIPALES
PRIMER CHAKRA
Chakra Muladhara, también denominado chakra radical, basal o centro coxal.
Emplazamiento: coxis, perineo
Elemento: Tierra
Sentido predominante: Olfato
Órganos: Nariz, intestino grueso
Glándulas: Suprarrenales
Influencia biológica: Glándulas suprarrenales, riñones, intestino grueso, intestino delgado, órganos excretores, huesos y coxis.
Planeta: Saturno
Colores: Rojo
Tipo de deseo: Seguridad
Principio fundamental: Conciencia física (hatha yoga)
Significado: Supervivencia
Trastorno Psíquico: Miedo, debilidad, depresión, falta de confianza
Manifestaciones físicas: Trastornos intestinales, estreñimiento, hemorroides, cálculos renales, trastorno de próstata, afecciones óseas, anemia, tensión arterial desajustada
Aspectos positivos: Voluntad, empuje, autoconservación, perseverancia, ritmo, unión con la Tierra y la Naturaleza, confianza primordial
Aspectos negativos: Narcisismo, carácter impulsivo, desidia, miedos existenciales.
SEGUNDO CHAKRA
Chakra Swadhistana, también denominado chakra sacral o centro sacro.
Emplazamiento: Centro hipogástrico, bajo el ombligo
Elemento: Agua
Sentido predominante: Gusto
Órganos: Lengua, órganos genitales
Glándulas: Gónadas, ovarios y testículos
Influencia biológica: Órganos sexuales, gónadas, hueso sacro, pelvis
Planeta: Júpiter
Colores: Naranja
Tipo de deseo: Reproducción
Principio fundamental: Conciencia de la energía (tantra yoga)
Significado: Sexualidad
Trastorno Psíquico: Debilidad, crisis creativas, inapetencia sexual, depresión
Manifestaciones físicas: Afecciones sanguíneas y linfáticas, enfermedades venéreas, alteraciones menstruales, problemas de próstata, impotencia, dolor posterior a nivel sacro, enfermedades cutáneas
Aspectos positivos: Conciencia corporal, vitalidad, atractivo sexual, creatividad, energía curativa, instinto procreador, pasión, hedonismo
Aspectos negativos: Dependencia sexual, atolondramiento, agresividad, tendencia a la obsesión, impulsos destructivos
TERCER CHAKRA
Chakra Manipura, o chakra del plexo solar, también llamado centro umbilical, del bazo, del estómago o del hígado.
Emplazamiento: plexo solar, estómago, bajo el pecho
Elemento: Fuego
Sentido predominante: Vista
Órganos: Sistema digestivo
Glándulas: Páncreas
Influencia biológica: Páncreas, estómago, vesícula biliar, hígado, bazo, cavidad abdominal, sistema nervioso vegetativo
Planeta: Marte
Colores: Amarillo
Tipo de deseo: Control
Principio fundamental: Conciencia de la acción (Karma Yoga)
Significado: Sentimiento
Trastorno Psíquico: Irritabilidad, furia, temor, trastornos del sueño, pesadillas
Manifestaciones físicas: Molestias de estómago, dolencias hepáticas, pancreáticas y vesiculares, trastornos digestivos, dolores lumbares, dolencia nerviosa, sobrepeso
Aspectos positivos: Conciencia de uno mismo, emotividad, compasión, empatía, sensibilidad, capacidad de adaptación
Aspectos negativos: Frialdad, sentimentalismo, autocompasión, celos, ansias de poder, desconsideración
CUARTO CHAKRA
Chakra Anahata, también llamado chakra del corazón o centro cordial.
Emplazamiento: plexo cardiaco, pecho
Elemento: Aire
Sentido predominante: Tacto
Órganos: Piel, corazón y pulmones
Glándulas: Timo
Influencia biológica: Timo, corazón, circulación sanguínea y sangre, zona omoplatos, caja torácica
Planeta: Venus
Colores: Verde, Rosa claro
Tipo de deseo: Amor
Principio fundamental: Conciencia colectiva (bakti yoga)
Significado: Amor, humanidad, altruismo
Trastorno Psíquico: Frialdad, soledad, sensación de aislamiento, dificultad para relacionarse
Manifestaciones físicas: Afecciones cardiacas, angina de pecho, taquicardia, trastornos del ritmo cardiaco, dolor en el pecho, alteración tensión arterial, enfermedad pulmonar, asma, resfriados
Aspectos positivos: Amor, comunicación, afectividad, conciencia de grupo, autoestima, aprecio a los demás, expresividad artística
Aspectos negativos: Egoísmo, arrogancia, crueldad, severidad
QUINTO CHAKRAS
Chakra Visuddha, también denominado chakra del cuello o de la garganta, o centro de comunicación.
Emplazamiento: plexo tiroideo, garganta
Elemento: Éter (akasha)
Sentido predominante: Oído
Órganos: cuello, orejas, mandíbula, aparato vocal
Glándulas: Tiroides
Influencia biológica: Zona del cuello, zona cervical, zona de la barbilla, orejas, aparato del habla (voz), conductos respiratorios, bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos
Planeta: Mercurio
Colores: Azul
Tipo de deseo: Comunicar
Principio fundamental: Conciencia del sonido (mantra yoga)
Significado: Energía mental y comunicación
Trastorno Psíquico: timidez, represión, confusión, miedo a ser excluido
Manifestaciones físicas: dolor de garganta, amigdalitis, dolor de muelas, molestias zona cervical, dolor en hombros y nuca, trastornos tiroides y de lenguaje
Aspectos positivos: Sociabilidad, conciencia armónica de uno mismo, curiosidad, capacidad de aprendizaje, concentración, pensamiento racional, discernimiento, destreza lingüística y verbal, buena dicción, conciencia de la propia individualidad, claridad de pensamiento
Aspectos negativos: Ansias de reconocimiento, codicia, intolerancia, falta de realismo, sobrevaloración de la propia capacidad intelectual, ambición de poder, tendencia a manipular a otros, soberbia
SEXTO CHAKRA
Chakra Ajna, chakra frontal o tercer ojo, ojo de la sabiduría, también llamado ojo interior o chakra de las órdenes.
Emplazamiento: Nacimiento de la nariz entre las cejas
Elemento: Luz interior
Sentido predominante: El pensamiento, la conciencia
Órganos: Cerebro
Glándulas: Pineal
Influencia biológica: cerebro, rostro, ojos, oídos, nariz, senos paranasales, sistema hormonal, sistema nervioso
Planeta: Sol, Luna
Colores: Índigo
Tipo de deseo: Clarividencia
Principio fundamental: Conciencia de las tramas (yantra yoga).
Significado: Intuición, sabiduría
Trastorno Psíquico: Problemas de concentración, sensación de ineptitud, desorientación, miedos
Manifestaciones físicas: Dolor de cabeza, migraña, trastornos cerebrales, alteración vista, alteraciones sensoriales, dolencias nerviosas, esquizofrenia, enfermedad mental
Aspectos positivos: Seguridad, solidaridad, energía creativa, intuición, capacidad de abstracción, conocimiento espiritual, inspiración, energía curativa, imaginación, responsabilidad
Aspectos negativos: Egoísmo, egolatría, ambición de poder, irresponsabilidad
SÉPTIMO CHAKRA
Chakra Sahasrara, chakra coronario, también denominado centro de la coronilla o flor de loto de mil pétalos.
Emplazamiento: Coronilla, zona superior-posterior craneal.
Elemento: La Vibración primordial
Sentido predominante: La Liberación
Órganos: Córtex
Glándulas: Epífisis
Influencia biológica: Meséncefalo, glándula pineal, ojos, organismo en conjunto
Planeta: No tiene (Neptuno)
Colores: Violeta claro y transparente y dorado
Tipo de deseo: Iluminación, inmortalidad
Principio fundamental: Conciencia Superior (raja yoga)
Significado: Espiritualidad, experiencia de los mundos inmateriales
Trastorno Psíquico: Apatía, inapetencia, cansancio mental, infelicidad
Manifestaciones físicas: Dolor de cabeza, enfermedades crónicas, defensas bajas, afecciones nerviosas, trastornos respiratorios, cáncer
Aspectos positivos: Unión con el universo, fuerza mental, espiritualidad, religiosidad
Aspectos negativos: Magia negra, disolución del yo, desinterés por el entorno, retraimiento.
Algunas culturas contemplan el Aura como el OCTAVO CHAKRA.